¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible?
Vamos a empezar por definir el concepto ya que no se debe de confundir con “ser una persona sensible”. La persona altamente sensible, PAS, reúnen una serie de características como las siguientes:
Si te has sentido identificado con varias de estas características, te invitamos a hacer un test. Queremos destacar que no se trata de un test científico que permita confirmar que efectivamente eres una persona altamente sensible, pero sí dar una indicación:
A menudo conforme va creciendo la persona altamente sensible se siente especial, diferente, rara, incomprendida, ¡a veces incluso por sí misma, pensando que está loca! Muchas de estas personas son tratadas como demasiado sensibles, como si tuvieran algo fuera de la norma, que es algo que tienen que superar. ¿Y es así?

¿Porqué soy una persona altamente sensible?
Causas del rasgo PAS
La persona altamente sensible efectivamente es diferente, pero no para mal. Detrás hay una explicación biológica. Las PAS tienen un sistema neurosensorial y perceptivo más desarrollado y fino que el resto de la población. Esto es lo que permite a las PAS recibir más información que los demás – lo que fuimos viendo en las características: captan emociones, “ven más”, se abruman con la estimulación, se estresan etc. Podemos pensar en ello como una carretera de información que llega al cerebro. La de una persona altamente sensible es más ancha, y por ello, entra más información de golpe, constantemente, ¡cómo no sentirse abrumado, sobre-estimulado, estresado! Y, ¿cómo no necesitar retirarse para volver a encontrar el equilibrio tras un huracán de impresiones a lo largo del día?
Además, se ha encontrado que el hemisferio derecho, que se relaciona con las emociones y la creatividad, está más activo. Dentro del hemisferio derecho encontramos que el área frontal y la amígdala están en un estado de alerta superior al de la media. Es decir, perciben “peligro” antes que otras personas. Cuando la amígdala está más excitada la persona vive sus emociones con mayor intensidad. Por tanto, en una neuroimagen cuando se trata de una persona altamente sensible se encontrará con un cerebro que rebosa color, muy activo, pero también sensible y en sobrealerta.
Hay que resaltar que, por la sensibilidad del sistema nervioso de las personas altamente sensibles, igual que tienden a sobre-estimularse, en muchos casos, la falta de estimulación puede producir sentimientos negativos. Por ello puede haber una aversión al aburrimiento, y hay que mantener un equilibrio de estimulación que no siempre resulta sencillo.
Cualquier persona PAS entiende lo que es ‘que el mundo esté en un volumen muy alto’.
Andre Sólo. Filósofo y experto en PAS
¿Es un trastorno psicológico que hay que tratar?
¡En absoluto! Se trata de un rasgo de personalidad como cualquiera. Hay personas introvertidas, otras son extrovertidas. Algunas personas son sensibles, otras menos, y algunas son altamente sensibles. Es una característica de personalidad que es más frecuente de lo que pueda parecer, se calcula que 15-20% de la población posee el rasgo. Por tanto, si eres una persona altamente sensible, ¡no estás solo/a!
Se cree que las personas altamente sensibles heredan el rasgo, es decir, es innato. Muchas personas tenían manifestaciones ya como bebés de pocos meses, siendo personitas más irritables, con problemas del sueño, miedosas y demandantes. De esta forma, por ejemplo, probar alimentos nuevos, presentar personas nuevas o meter al bebé en el agua (como hemos ido viendo, los cambios no son bien aceptados siempre por las PAS) puede resultar ser una auténtica batalla. Para los padres puede ser muy difícil. Sobre todo por el desconocimiento del rasgo, y más si tiene el rasgo el propio progenitor, que acabará agotado por la sobre-estimulación producido por el nuevo miembro de la familia.
Aceptar ser una persona altamente sensible como algo normal es el primer paso para disfrutar su forma de ser, y no lamentarse por lo que no es. Si tienes un bebé PAS (NAS – niño de alta sensibilidad), una vez que conoces sus necesidades y puedas llevarlas de manera adecuada, descuida, tendrás un ser muy especial en tu vida.
Las PAS son excelentes antenas receptoras, pero tienen el riesgo de saturarse con facilidad.
Vicky Blanch. Psicóloga clínica
La persona altamente sensible en terapia
Tristemente, los conocimientos respecto al rasgo PAS y sus implicaciones todavía no tienen una amplia extensión entre psicólogos. Esto lleva a diagnósticos que ciertamente son comunes y muy relacionados con la alta sensibilidad, por ejemplo ansiedad (a menudo la ansiedad es la alarma que informa que hay sobre-estimulación) y la depresión, pero se pierde la raíz que permite que la persona pueda entenderse de manera más profunda.
Si te reconoces como una persona altamente sensible, o identificado alguien en tu entorno, a continuación desde Aliv Psicólogos Fuengirola ofrecemos un artículo que profundiza en cómo maximizar los positivos del rasgo, minimizando los inconvenientes.
Para distinguir conceptos te invitamos a leer un artículo sobre la hipersensibilidad redactado por nuestro colaborador, el centro de Psicología Psicomar Psicólogos Marbella. Aquí puedes leer el artículo.
Wuao excelente artículo. De hecho soy Psicóloga también y leyendo esto caigo en todo lo descrito. Me considero una PAS y me he sentido tan bien al leerlo. Muy bueno se debe seguir profundizando en éste tema que nos afecta a muchos. Saludos desde Panamá.
[…] Si quieres saber más sobre si eres una persona altamente sensible puedes leer este artículo escrito por nuestro centro colaborador en Fuengirola Aliv Psicólogos. Aquí puedes leer el artículo. […]